Cómo embalar de forma sostenible con fajado
Embalar de forma sostenible con la menor cantidad posible de material de embalaje, plástico y consumo de energía es esencial para el medio ambiente.
MasEstablecida en 1990, la compañía holandesa Bandall ha estado desarrollando, fabricando y distribuyendo soluciones para el fajado y empaquetado. Desde 1997 en que se introdujera la primera fajadora avanzada Bandall, nuestras enfajadoras se han expandido a más de 100 países de todo el mundo y se apoya en una red de distribuidores en 50 países.
Fajar es la venta o el etiquetado de uno o más elementos de embalaje con una banda hecha de plástico o papel. Gracias al sistema de bandas patentado Bandall esto se hace de manera rentable, a gran velocidad y sin causar daños.
Bandall estaría encantado de ofrecerle el mejor asesoramiento para llegar a la solución más eficaz para usted.
“Banding together” no solo es sinónimo de fajado y la unión de productos, sino también simboliza la unión y colaboración con empleados, clientes y distribuidores.
Mas >
Desde que a Bandall se le otorgó una patente por su sistema de alimentación de vacío única, hemos experimentado un fuerte crecimiento en el mercado nacional e internacional.
Mas >
Gracias a la buena colaboración entre nuestros departamentos de marketing y ventas se producen continuamente innovaciones en el campo del embalaje y fajado.
Mas >
Todo el equipo Bandall está apoyado por un equipo de ingenieros profesionales y dedicados.
Mas >
Embalar de forma sostenible con la menor cantidad posible de material de embalaje, plástico y consumo de energía es esencial para el medio ambiente.
MasLas soluciones de enfajado de Bandall contribuyen de muchas formas a la recuperación del material de embalaje y la protección del medio ambiente.
Mas